Martes, 01 de Julio 25, 22:38
Bienvenido(a) Visitante | RSS

Zona Positiva

Blog

Inicio » Psicología

 

Llega un momento sorpresivo en nuestras vidas donde los roles se cruzan, se rotan, y quedamos como desconcertados sin saberlos manejar.

Aquel que lo era todo, que lo sabía todo, que lo hacía todo, se vuelve una criatura frágil, confusa, limitada, incapacitada, débil, su mente no tiene la rapidez de antes, ni la frescura e inteligencia de antes, su firmeza por momentos se desmorona en llantos incomprensivos, su sensibilidad asombra, su impaciencia asusta y enoja, sus risas repentinas y sin sentido descolocan, su cansancio es constante, su cuerpo sin duda ya no es el mismo en ningún sentido. Sus charlas se vuelven reiterativas. Su mirada se pierde seguido. Y su mente entra en telarañas en las que por momentos es difícil rescatarl ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1010 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 07 de Febrero 15 | Comentarios (0)

Para curar las heridas hay que entrar en ellas. Sólo así las podremos limpiar a fondo, desinfectarlas, sacar la parte infectada y ya putrefacta, con olor desagradable, que impregna nuestra historia.

No podemos esquivar los hechos que nos marcaron. No podemos estar toda una vida jugando a los distraídos. Conlleva mucho esfuerzo y trabajo el intentar estar ciegos ante lo evidente: el pasado condiciona nuestro presente.

Si hay algo dentro tuyo que aún determina demasiado tu ánimo actual, que te frena, que te limita, que te impide avanzar, entonces, no lo eludas más, no lo evites, ¡enfréntalo! Tráelo a tu me ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 818 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 19 de Enero 15 | Comentarios (0)

El error enseña. El error es maestro. El error te ayuda a superarte. El error te muestra y te calma recordándote que nadie es perfecto. El error se vuelve guía en el camino y te marca por dónde no tienes que volver a pisar.

Si siempre cometes el mismo error, o los mismos errores, es indicativo de que no estás ni aprendiendo, ni creciendo.

Por eso te animamos a que si hay un error reiterativo, trabajes en él. Intentes saber las causas por las que se vuelve un tema repetitivo en tu vida.

En el psiquismo aquello conflictivo que reincide es una clara señal de tema a analizar, e ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1056 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 18 de Enero 15 | Comentarios (0)

Hay formas defensivas del psiquismo que lastiman, y mucho, a otros. Una de ellas es el silencio impuesto, o la distancia impuesta, o el discurso hiriente y directo, o el no dejar espacio al otro para que se exprese... construir un rotundo muro de división y aparente protección realmente puede herir, y mucho, al otro.

Claro que puedes decir: "¡pero por algo lo construyo! ¡por algo me separo de esas personas! ¡por algo necesito tomar esa cruel distancia!". Y tienes razón, muchas veces es la mejor forma de protegernos, evitar la presencia de aquellos que nos dañan. Ya no atacarlos más. Ya no más cansadores debates. Ya no más las eternas discusiones. Ya no más escuchar injusticias, incompre ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 803 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 09 de Diciembre 14 | Comentarios (0)

Sin duda, los hechos del entorno ayudan y mucho pero, ¿cuántas veces nos ha pasado ver a otras personas viviendo situaciones que deseamos vivir... y no las vemos felices? Comodidad económica, aparente familia feliz y numerosa, viajes por el mundo, logros académicos... distintas circunstancias que estamos convencidos que nos traerían felicidad, pero hay protagonistas de la historia de nuestros sueños que nos confirman que aún viviéndolas, transitándolas, no son felices.

¿De qué depende la felicidad entonces? ¿Qué la determina?

El entorno ayuda, pero no lo suficiente. Los acontecimientos agradables facilitan la sonris ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 806 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 02 de Diciembre 14 | Comentarios (0)

No es ninguna gran novedad saber que el pensamiento nos determina en nuestra forma de vivir, decidir y sentir.

El pensamiento está de fondo SIEMPRE. Trabaja sin descanso, condicionándonos. Muchos pueden venir a enseñarnos, a prepararnos, a informarnos, a aconsejarnos, pero el resultado final dependerá mucho de nuestro pensamiento, que será siempre selectivo, y nos direccionará e influirá en las decisiones, respuestas, reacciones, discursos, intercambio de ideas, y acciones en general.

Por eso es TAN IMPORTANTE que si ves que una forma de pensar te tiene bloqueado, inconforme, infeliz, inseguro, quizás ya sea hora de animarte a generar pensamientos nuevos ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 798 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 27 de Noviembre 14 | Comentarios (0)

 

Decir lo que pensamos es un paso fundamental no sólo para que el otro sepa con claridad nuestra postura y lo que sentimos, sino también para nosotros mismos, porque al verbalizar nuestros pensamientos nos comprometemos más con ellos y reforzamos con más nitidez lo que decidimos y queremos.

Muchas personas dicen: "¿Para qué decir lo que uno piensa si igual la otra persona luego hace lo que quiere? No sirve de nada que yo me exprese. En muchos casos a nadie le importa mi opinión. En los hechos finales la otra persona no cambia porque yo hable, seguirá en su postura".

... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 809 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 17 de Noviembre 14 | Comentarios (0)

 

Hay un relato sobre la piedra y sus diferentes usos de un autor desconocido:

La piedra en el camino:

El distraído tropezó con ella
El violento la utilizó como proyectil
El emprendedor, construyó con ella
El campesino, cansado, la utilizó de asiento
Para los niños, fue un juguete
Drummond la poetizó
David, mató a Goliat
Y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura


En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra sino en el hombre. No existe “piedra” en tu camino qu ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 859 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 09 de Noviembre 14 | Comentarios (0)

 

Es simple de entender aunque no es fácil de lograr. Porque Los cambios más importantes de nuestra vida requieren esfuerzo, perseverancia y convicción para querer cambiar.

Pero si no hacemos algo diferente, seguiremos transitando el mismo camino.

No reclamemos cambios a la vida si nosotros mismos no los facilitamos al menos con una postura nueva y distinta a la que siempre tuvimos.

Muchos dirán: "Sí, muy sencillo de decirlo pero, ¿cómo se logra?"

... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 768 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 02 de Noviembre 14 | Comentarios (0)

Para aquellos que han sufrido este tipo de críticas o reclamos, recuerden la razón por la que su trabajo vale el costo que tiene.

Para muchos es muy sencillo no recordar que ciertas personas han dedicado años sacrificados de sus vidas para prepararse en una formación y servicio.

Sea cual sea tu preparación, tu título, y tu esfuerzo, si otros lo olvidan fácilmente, tú jamás lo hagas. Vales demasiado en la ayuda que brindas a otros, sea el servicio que sea el que atiendes.

Ojalá todos los profesionales pudiésemos trabajar en forma totalmente gratuita o acce ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1718 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 29 de Octubre 14 | Comentarios (0)

« 1 2 ... 8 9 10 11 12 ... 19 20 »
Menú
Facebook
Calendario
«  Julio 2025  »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Archivo de entradas
Nuestra encuesta
Calificar mi sitio
1. Excelente
2. Bien
3. Regular
4. Mal
5. Pésimo
Total de respuestas: 24
Estadísticas

Total en línea: 1
Invitados: 1
Usuarios: 0
Búscar