
Ser auténtico es un alivio. Vivir pendientes de lo que otros esperan de nosotros es agotador.
La persona que fluye sin tantos reparos, que se muestra tal cual es, que tiene y defiende sus principios e ideas, que no se frena a la hora de expresarse, de vivir, de relacionarse... es una persona libre, tranquila, confiada, segura.
Es cierto que la sociedad nos condiciona. Es verdad que el entorno siempre nos reclama, nos critica, nos influye. También es una realidad (que todos vivimos) el que para ser aceptados, queridos, respetados, apreciados, muchas veces nos tentamos a darle a los demás lo que necesitan ver
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1435
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
20 de Octubre 14
|
|

Muchas personas se empecinan en que el otro se perfeccione en aquello que NO es su cualidad ni talento. Creen que de ese modo ayudan. Si bien todos necesitamos fortalecer nuestro lado débil, no por eso descuidemos aquel aspecto nuestro que puede ser un potencial dormido que sólo necesita que lo alimenten, que lo motiven, que lo despierten.
Hay un porcentaje importante de padres que desde edades tempranas aplican esa dinámica equivocada en sus niños.
El ser humano necesita terrenos de libre expresión, espacios donde evacuar sin límites su poder cr
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
912
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
17 de Octubre 14
|
|

Dicen que demasiados problemas de la vida giran por no saber la persona decir: "BASTA, hasta aquí, se terminó"
Y no nos referimos únicamente a una relación importante, también en situaciones circunstanciales del roce social diario entre familiares, amigos, compañeros de trabajo... muchas personas se ven totalmente imposibilitadas de marcar un límite, de decir: punto final a este asunto.
Cuántas situaciones y tensiones se simplificarían y aliviarían si tan solo nos animásemos a decir: NO, hasta aquí. No quiero que pase más esta situación, no quiero que me
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1095
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
22 de Septiembre 14
|
|

No dejes que los demás opinen tanto sobre tus ideas, en especial si sientes que donde las comentas te cortan las alas, las ganas y la inspiración. Elije bien los recipientes donde depositar tus sueños y proyectos.
El ser humano para llegar a sus metas necesita pesonas que crean en él, que lo motiven, que lo escuchen interesados y que lo animen a continuar.
Pero es real que existe el ánimo de competencia entre muchos, y que también existe la envidia, y el celo por los logros de los demás. Por eso hay que saber elegir dónde compartir nuestros planes, desafíos e ideas creativas y novedos
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
968
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
23 de Agosto 14
|
|

Hay personas que con gusto prefieren no ver la realidad, se acomodan en negarla, generan una "realidad nueva" empapada de sus propias convicciones, con tal de no enfrentar lo que en verdad viven, por dentro y por fuera.
La negación es un mecanismo defensivo que el psiquismo usa (entre otros tantos) para no enfrentar sus conflictos, o situaciones que los descompensen, pongan en crisis o sienten amenazantes.
Ante alguien que no desea, o que no puede, ni tiene la capacidad de aceptar y asimilar esa verdad de su historia que lo lastima tanto, (de sí mismo o de otros) sería una pérdid
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
822
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
14 de Agosto 14
|
|

Muchas personas temen lo nuevo. Crecen en ciertas realidades y se acomodan a ellas como si fuera lo sano, lo normal.
En realidad de lo que se trata es que para muchos lo insano es "lo normal" en sus vidas.
El que crece con un padre violento cree que seguramente los demás padres en sus hogares son así. También es normal para ciertas personas que las parejas discutan o sean violentas si crecen en un hogar con ese problema diario vivido con sus padres. O es normal para ellos estar aislados y jamás salir del hogar, ni relacionarse, porque desde pequeños se los enseñó a vivir encerrados, lejos del ento
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
989
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
10 de Agosto 14
|
|

La relación sana justamente consiste en sacar lo más maravilloso de ti, aquello que incluso ni imaginabas poseer. La relación sana te eleva, te re-descubre, te hace ver en ti todo un potencial constructivo delicioso que estaba oculto, que tenías y desconocías... y que te anima a proyectarte a más, siempre más lejos, más alto, más en todo.
La relación sana borra los miedos, motiva al acto, no te corta alas, te las extiende.
No cuestiona, te escucha con una sonrisa paciente. Cree en ti, no sospecha, no duda. Te da oxígeno, no asfixia.
Te d
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
847
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
02 de Agosto 14
|
|

La antiguedad de ésta mala costumbre no puede calcularse, pero desde que el humano se relaciona es un mal hábito que no se ha logrado curar.
Toda reflexión al respecto está de más, porque cualquier persona que se detenga a pensar dos veces en ello sabe que es una gran verdad.
Muchas veces hemos oído: "Ahora entiendo a aquella persona que yo tanto criticaba. Ahora que me toca vivir algo similar a lo que esa persona sufrió. Comprendo mejor sus conductas, sus formas, su trato, su cara triste y siempre cansada y amargada... ¡yo estoy igual ahora!"
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1157
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
01 de Agosto 14
|
|

Muchas personas se prenden desesperadamente de vínculos dañinos, donde sólo una de las partes da algo mientras la otra sólo juega a molestar, a lastimar, o a ser indiferente. Una de las partes asegura amar, la otra se acomoda en vivir su vida sin preocuparse por la que le ama.
Un amor no correspondido, pero no sólo en parejas, sino también en amigos y en familiares, como hijos, padres, etc.
La persona empieza haciéndose mil preguntas sobre por qué el otro la daña tanto. Y todo se reduce a lo que no tendríamos que aferrarnos a vínculos que nos lastiman. Tendríamos que aprender a dejarlos ir. Tendríamos que hacer el duelo pendiente. Entender que toda relación que
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
915
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
17 de Julio 14
|
|

A veces es hasta una ironía ver que hay personas que ponen tanto esmero en limpiar su casa de fuera... y eso es porque no encuentran la forma de limpiar su casa de adentro. Ponen el esfuerzo fuera porque ya no saben cómo encargarse de tanto caos interno.
Otras personas directamente reflejan en su entorno exterior el desorden interior.
Cuando veamos un espacio físico recargado de desorden, polvo, confusión, no critiquemos tan rápido. Quizás
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
844
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
05 de Julio 14
|
| « 1 2 ... 9 10 11 12 13 ... 19 20 » |