Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas por lo que "alguien” les hizo.
La sorprendente revelación que te voy a hacer, va a cambiar tu vida.
¡Nadie, nunca jamás te ha ofendido! Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas las que te hieren. Y las expectativas las creas con tus pensamientos. No son reales, son imaginarias.
Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes porqué sentirte ofendido. Son tus expectativas de lo que "un padre ideal” tenía que hacer contigo, las que fueron violadas. Y tus ideas son las que te lastiman.
Si esperabas que tu pareja r
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1466
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
19 de Diciembre 13
|
|
Muchas personas llegan con las verdades a medias, con adornos mentales sobre hechos acontecidos, personas que vienen negando lo que pasó minimizándolo, exagerándolo o creando realidades nuevas, falsas, sólo para evitar tener que sufrir, porque sin duda hay verdades que duelen, y la persona comienza a jugar al distraído, se vuelve un experto esquivando lo que pasó, distorsionándolo, evitándolo...Pero sólo enfrentando las emociones y los hechos al desnudo podemos hacer algo concreto con lo que sentimos, podemos reacomodar las piezas del rompecabezas emocional interior, podemos comprendernos mejor a nosotros mismos y a los que de un modo u otro estuvieron involucrados en nuestra historia más íntima, la más afectada.
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1081
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
14 de Diciembre 13
|
|
A muchos nos ha pasado saber que estamos estancados en sitios, personas, lugares, momentos que tenemos la certeza que no nos llevarán a nada, donde estamos molestos, inconformes, infelices, y perdiendo las fuerzas y la claridad cada vez más rápido."Estoy atrancado, paralizado. Sé que tengo que cambiar, pero no encuentro la forma de hacerlo. Sé que tengo que dar el paso, pero algo me detiene. Tengo la certeza total de que una vez inicié pequeñas modificaciones en mi vida. Todo se irá dando, soltando, liberando, y las cosas se desarrollarán solas, sin tener que yo hacer casi nada. Mi único gran movimiento, el más responsable, es dar ese primer paso para salir de mi zona de confort engañosa, donde en lugar de ser felíz estoy to
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
762
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
12 de Diciembre 13
|
|
Extracto de una entrevista con Joseph Knobel Freud, psicólogo clínicoJoseph Knobel: Me llegan a esta consulta unos padres que me traen a su niño... con un diagnóstico ya hecho: "El niño tiene TDAH”, me dicen.Sí, el famoso trastorno por déficit de atención e hiperactividad, ¿no?¿Y quién lo ha diagnosticado? ¡Un profesor de la escuela! Y los padres lo aceptan: es tan consolador colocar una etiqueta… Pero yo juego un rato con ese niño, y... ¡es capaz de pasar 45 minutos poniendo en equilibrio una jirafita de madera, concentrado!
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
718
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
07 de Diciembre 13
|
|
Demasiado popular es la frase: "el tiempo se encargará", cuando en realidad el tiempo sólo es un complemento más de todo lo que entra a jugar a la hora de sanar heridas. El tiempo sólo es el recorrido que se transita en horas, días o años, para que ciertas situaciones se superen, se asuman, se procesen.Pero durante ese tiempo el que se remanga y trabaja en ti eres tú mismo. No pongamos afuera lo que en verdad viene como solución de adentro. Porque es sacarle protagonismo a tu verdadera capacidad para salir adelante ante conflictos profundos.Si juegas al distraído, no podrás superar nada. Pero si te remangas ante el problema, buscas hablarlo, enfrentarlo, volcarlo en
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
811
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
05 de Diciembre 13
|
|
Muchas veces callamos cosas porque pensamos que no es el momento, no es la ocasión, no tendríamos que decir verdades que duelen, o por temor a la reacción de la otra persona, y como consecuencia lo único que logramos es ir acumulando dentro más y más pesos que nos agobian, nos asfixian, nos cansan, nos apagan, nos deprimen, y nos quitan vida, porque del mismo modo que se van juntando y llenando adentro aspectos negativos, les van quitando espacio a todo lo positivo y que nos puede energizar, dar salud, y una visión más despejada y optimista de la vida.Si comparamos el mundo interior con espacios palpables, una casa, una caja, un armario ropero, donde las personas van guardando y guardando sin detenerse todo lo que lo pone mal, lo descompensa, lo debilita
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1236
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
10 de Noviembre 13
|
|

Nada ni nadie puede contra la realidad de los hechos.En definitiva, y más allá de los adornos y las excusas, de las sabias reflexiones o de las caprichosas negaciones, de los sentimientos que falten procesar, o de la rebeldía con el mundo que uno pueda concentrar, más allá del miedo guardado, escondido y no reconocido, o del enojo que otros nos puedan provocar, la realidad es quien tiene la última palabra, ante los hechos no hay defensa que pueda cuestionar algo tan irrefutable.Por eso mismo: Cuida y hazte cargo de tus hechos... siempre serán la consecuencia final de tus esfuerzos.Fragmento del libro "Un Rincón Reflexivo" de l
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
796
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
09 de Noviembre 13
|
|
Tenemos que asumir las consecuencias de nuestros actos.Aunque los hagamos con las que creemos son las mejores intenciones, incluso convencidos que no dañamos a nadie, con los más sólidos argumentos, de todos modos el entorno recibe el eco de nuestros movimientos y decisiones.Y cuando generamos daños, la palabra perdón, no es suficiente para borrar las heridas marcadas en el mundo interno de las personas involucradas.Por algo existen tantas personas con las sombras del pasado clavadas como un puñal. Con dolores tan antiguos que ni ellos mismos pueden creerlo. Y tantos se preguntan: ¿có
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
2193
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
06 de Noviembre 13
|
|
Detrás de todo momento de crisis, se avecinan dos cosas grandes en nuestra vida: rompimientos y cambios. Y junto con ellos, dos cosas obvias también: dolor por lo que se va, incertidumbre ante lo que viene.Aún cuando lo que se va no es ni lo mejor, ni lo más sano, ni algo que nos tenga en un estado de felicidad, sino todo lo contrario, el desprendimiento duele, porque hasta ese momento era la estructura física y emocional que nos sostenía. Así que, salir de ese estado de conformidad en el que a veces nos acomodamos psicológicamente, duele. Da miedo sacarnos esa supuesta "base" y por un tiempo quedamos sacudidos, expuestos, desequilibrados, con una realidad llena de vacíos, lo que antes nos llenaba, ya no más...
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
983
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
04 de Noviembre 13
|
|
Dicen que el momento más oscuro del día son precisamente los segundos antes de que salga el sol. Y esa combinación de luces y sombras, es uno de los mejores encantos de la jornada diaria: las puestas del sol (crepúsculos) y los amaneceres.
No podemos concebir un día sin ambos opuestos compaginándose, provocándose, mezclándose... la marcha de uno dispara el nacimiento del otro.
Dicen que la luna y el sol jamás podrían tener un romance, porque jamás pueden tocarse, ni verse, ni convivir, (simbólicamente hablando, claro) pero en cierta forma el encanto de uno lo despierta la marcha del otro, y después de todo tengamos en cuenta que el brillo de la luna se lo debe al sol, que escondido atrás de la tierra le deja llegar parte de sus intensos reflejos.
<
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
800
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
28 de Octubre 13
|
| « 1 2 ... 12 13 14 15 16 ... 19 20 » |