Martes, 01 de Julio 25, 09:11
Bienvenido(a) Visitante | RSS

Zona Positiva

Blog

Inicio » Psicología

El síndrome de la rana hervida es un hecho que se utiliza en muchos campos, desde la psicología hasta el cuidado del medio ambiente. Se le llama así porque comienza con una ejemplificación muy fácil de entender: si ponemos una rana en agua hirviendo, esta saltará; sin embargo, si ponemos a la rana en agua fría y la vamos calentando poco a poco, morirá sin darse cuenta. Digamos que es una forma un poco más delicada de decir que las personas nos acostumbramos a las cosas malas hasta un punto en que las vemos normales. Pero, ¿cómo influye esto en nuestras relaciones?

La rana hervida en las relaciones

El síndrome de la rana hervida se p ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1184 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 18 de Agosto 16 | Comentarios (0)

Su casa parecía estar rodeada por una enorme muralla defensiva que la protegía de los enemigos y, a su vez, también aislaba de los posibles colaboradores. Allí reinaba con el poder absoluto de una princesa de cuento. Sus padres actuaban a su servicio y sus deseos se convertían en órdenes. Quedaba claro que los esfuerzos en el interior de aquel hogar estaban dirigidos a satisfacer las necesidades de aquella joven reina, convertida en centro absoluto de la vida de sus progenitores. Siempre tuvo permiso para comportarse como una niña pequeña consentida (privilegios de la realeza) a pesar de que la infancia hacía tiempo que había quedado atrás.

Cuando trató de salir de aquel “castillo” encantado (absolu ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 704 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 09 de Agosto 16 | Comentarios (0)

Los seres humanos buscamos seguridad. Si hubiésemos obtenido la seguridad básica cuando fuimos bebes o niños pequeños, hoy no estaríamos tan necesitados de resguardo. Pero así han acontecido las cosas.

Es habitual que las personas seamos, desde tiempos remotos, leales a mamá. ¿Por qué? Porque dependíamos de mamá, aunque haya sido violenta, alcohólica, depresiva, quejosa, desconectada o cruel.

La lealtad opera del mismo modo en las relaciones personales y en las relaciones colectivas. El peligro es que la lealtad no entra en razones. La lealtad significa que vamos a estar del lado de esa persona (o de esa ideología, de esa moral o de esa e ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 850 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 08 de Agosto 16 | Comentarios (0)

¿Y si enseñamos a las niñas a ser valientes, en vez de ser perfectas?

En la década de 1970 una psicóloga de la Universidad de Columbia realizó una serie de experimentos con niñas y niños que arrojaron resultados inesperados. Esta psicóloga trabajó con estudiantes de quinto grado para ver cómo lidiaban con un material nuevo y complicado.

Entonces se dio cuenta de que las niñas eran más propensas a abandonar la tarea, y lo hacían, como media, antes que los niños. Curiosamente, mientras más brillantes eran las niñas y más alto era su cociente intelectual, más rápido tiraban la toalla. Esas niñas mostra ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1089 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 07 de Agosto 16 | Comentarios (0)

“Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo”  María Montessori

¿Necesitas ayudar a los demás? ¿Qué te mueve a hacerlo? El mundo marcharía mejor con actos de bondad y de ayuda entre todos nosotros, pero hagámoslo desde la conciencia:

Ayuda a quien te lo solicite, pero no obligues a recibir algo a quien no te lo pida. Aún si es un niño, o un adulto sin facultades para comunicarse el que necesita tu apoyo. Infórmale de lo que le haces, no seas invasivo, respeta su cuerpo y su espacio vital.

Ayuda bajo un ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 817 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 05 de Agosto 16 | Comentarios (0)

A veces hay formas breves de resumir un gran conflicto. El deprimido no está para que lo animes, ni entenderá tu lenguaje cuando le hablas desde un lugar fuerte, claro y sano de la vida... porque él está pisando tierras oscuras hace rato. Y por más que le intentes hacer ver las cosas de un modo más ameno, no las verá... está hundido en una realidad afectiva que no se diluye sólo con bromas, buena onda, humor ameno, paseos breves y casuales, o un consejo práctico sobre cosas que tiene que hacer.

El deprimido carece de fuerza, carece de entusiasmo, carece de lucidez, carece de una receptividad normal para entender lo que el otro le dice... carece del deseo de vida.

... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 936 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 27 de Julio 16 | Comentarios (0)

Hay que aprender a ocuparse de los asuntos personales en lugar de desplazarlos constantemente afuera de uno mismo. Es de valientes hacerlo. Asumir ante todos aquellos actos, palabras, hechos, situaciones que nosotros generamos, provocamos o facilitamos. Decir: yo fui, yo lo dije, yo lo hice, yo lo busqué, yo lo provoqué… En lugar de proyectar en los demás lo que me corresponde como responsabilidad, entiendo que es mío, lo hago propio. Es un acto de maduración, de compromiso, de seriedad, de sensatez y de sanidad.

Ahora bien, a la hora de no poder o de no saber hacerlo, llegan las consecuencias. Hay personas que tienen como costumbre proyectar en otros sus propias fallas. Antes qu ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1124 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 18 de Julio 16 | Comentarios (0)

Estimado “yo limitante”,

En primer lugar quiero darte las gracias por el papel que en ocasiones has jugado en mi vida. De no ser por ti, mi “yo acelerador” hubiese cometido imprudencias temerarias. A veces te he vivido como un maestro interior, cuya voz me servía para frenar mis más locos impulsos, para exigirme más a mí misma, para apagar el fuego del exceso y para entrenarme en difícil don de la paciencia.

Pero hoy quiero expresarte mi resentir contigo: tu intervención seca y helada también me hizo daño, porque creaste miedos absurdos, me hiciste alejarme de mi naturaleza expansiva y confiada. Conseguis ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 845 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 06 de Julio 16 | Comentarios (0)

El pasado dice siempre "¡PRESENTE!" en la vida de todos. No importa el pasado que tu selectivo psiquismo recuerde. Seguramente hay otras facetas del pasado que quedaron en rincones reprimidas, camufladas de tal modo que ni tú mismo las detectas y menos aún las asocias a hechos de tu vida actual. Pero el pasado no se transitó en vano.

Lo bueno y lo malo siempre deja registros. Siempre nos condiciona en nuestras capacidades en general, en nuestra madurez emocional, en nuestros modos de ver las cosas y de decidir sobre otras. El pasado nos determina aunque intentemos disfrazarlo, distorsionarlo o hasta esquivarlo. ¡Siempre nos alcanza!

... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 822 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 05 de Julio 16 | Comentarios (0)

23 Maneras de poner el cerebro en su lugar

A veces las palabras adecuadas no te vienen a la mente, los pensamientos van a la velocidad de la luz y parece que tu cerebro está a punto de explotar. En una situación así te pueden servir los consejos de la terapeuta Victoria Nazarevich. Sólo tienes que tomar una hoja de papel y un lápiz y empezar a dibujar. No importa cómo. Dentro de poco tiempo después de hacerlo sentirás armonía y tranquilidad.

Por lo tanto, si te encuentras en una situación extraña, empieza a dibujar…

Si estás cansado, dibuja fl ... Leer más »

Categoría: Psicología | Vistas: 1442 | Agregado por: CRoWLeY | Fecha: 27 de Junio 16 | Comentarios (0)

« 1 2 ... 4 5 6 7 8 ... 19 20 »
Menú
Facebook
Calendario
«  Julio 2025  »
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031
Archivo de entradas
Nuestra encuesta
Calificar mi sitio
1. Excelente
2. Bien
3. Regular
4. Mal
5. Pésimo
Total de respuestas: 24
Estadísticas

Total en línea: 1
Invitados: 1
Usuarios: 0
Búscar