Autosabotaje es hacer, inconscientemente, cosas que nos impiden lograr lo que deseamos. ¿Eres tú, quien te impide lograr tus metas? No seas tu peor enemigo."Autosabotaje es cuando decimos que queremos algo y después nos aseguramos de que no suceda" Alyce P. Cornyn-Selby (Escritora americana).¿Qué significa autosabotaje? ¿Cuántas veces has tratado de hacer algo o de lograr un objetivo, sin tener éxito?Si hicieras un análisis detallado y honesto de dichos "fracasos", probabl
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1163
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
11 de Agosto 13
|
|

Podemos honrar nuestras raíces de distintas maneras. Las raíces son nuestro comienzo, y los humanos tenemos muchos comienzos, muchos orígenes... podemos hablar de las raíces a nivel histórico, podemos hablar a nivel familiar, a nivel del país que nos vio nacer, a nivel personal... ¡tenemos tantos orígenes o raíces a los que honrar! y muchos dirán ¿por qué honrar las raíces? ¿qué tienen de especial como para llegar al punto de honrarlas? ¿qué son o qué significan en nuestras vidas las raíces?Para que una flor de jazmín tenga el aroma y la casi perfección que tiene tuvo que haber pasado por un recorrido lleno de tierra, fuertes vientos, amenazas de otras especies, indiferencia de muchos, falta de agua, de nutrición... pero ella clavó raíces, tomó de donde pudo para hacerse fuerte, sin dañar a nada avanzó atra
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1508
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
11 de Agosto 13
|
|
No hay absolutamente NADA que pueda refutar un hecho, que pueda ganarle a un hecho... un hecho es la única verdad imposible de cambiar, el acontecimiento sin adornos, sin distorsiones... lo que uno hace, lo que otros hicieron, lo que ha sucedido, la acción hecha ya sin vueltas, sin regresos.Siempre vamos a favor de la acción porque es la condición necesaria para los cambios. Contar cambios no es lo mismo que vivirlos. Prometer cambios no es lo mismo que ponerse firmes a concretarlos en impactos reales, que se puedan ver, escuchar, oler, palpar...Habla menos y actúa más.No te e
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1136
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
09 de Agosto 13
|
|

Tenemos que cuidar nuestra casa, y aunque ciertas cosas no se vean siempre flotando en la superficie de nuestras no valoradas aguas, eso no significa que no estén allí, ni que muchas personas las sigan tirando en inconsciencia total de las dañinas consecuencias que significa para todos su acto.La misma imagen de lo que pasa "fuera" se puede trasladar al psiquismo humano, a lo que todos escondemos pero tenemos, a lo que guardamos, pero en algún lugar recóndito de nuestro mundo interior, flota, molesta, intoxica y daña... a nosotros y a otros...Dejemos de acumular basura interna y tratemos de limpiarnos, nuestro psiquismo se lo merece y nos necesita remangados en la tarea. ¿Qué haces con tu basura interna?
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
888
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
09 de Agosto 13
|
|
A veces, leyendo diarios o escuchando informativos en televisión, dan ganas de gritarle al mundo: ¡Dejen ya de equivocarse tanto! Lo que provoca tantas guerras afuera, tantas muertes injustas, tanta perdición entre humanos, tanto deterioro en valores, en principios, tanta distorsión de conceptos básicos de unión y construcción, tantos derrumbes y abandono de ciudades enteras, tantas pérdidas irrecuperables... es la batalla interna jamás atendida, jamás enfrentada.Si no has peleado la guerra internamente, la pelearás afuera. Todos los comienzos de grandes batallas fueron generados por personas que tenían duras batallas internas que encarar y que jamás se animaron a hacerlo.
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
933
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
01 de Agosto 13
|
|
Estamos en un mundo de adultos donde la excusa se asocia a la cobardía, donde el no actuar sólo delata miedos, y donde el miedo, si quieres superarlo, se tiene que trabajar.Hay mucho cansancio en las personas ante las excusas de otros. La excusa es una de las herramientas por excelencia de la manipulación. La excusa es escudo de las mentiras. La persona que impone razones inconsistentes para no hacer cosas, para no enfrentar compromisos, personas, trabajos, relaciones importantes, etc. está plagada de miedos y debilidades. Ambos aspectos se pueden trabajar si la persona se lo propone.La persona que no intenta superar sus inconsistentes excusas sólo se está acomodando
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1226
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
01 de Agosto 13
|
|
Ese doble lenguaje del psiquismo en momentos de fragilidad... Cuantos conflictos nos ahorraríamos si en lugar de esperar que el otro nos adivine, nosotros decimos claramente lo que estamos necesitando y sintiendo.No es tarea sencilla, por algo existe el mundo de las apariencias, y de no mostrar fácilmente lo que realmente somos y sentimos... pero todo eso puede trabajarse, modificarse, a partir del momento que asumamos que queremos cambiarlo. El decir ¡BASTA! es un excelente primer paso...El siguiente quizás sea animarnos a decir la verdad a personas indicadas, responsables, maduras, que sepan entendernos, o al menos hagan el esfuerzo, y por supuesto tengan la capacidad de darn
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
913
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
30 de Julio 13
|
|
Hay oportunidades sí, pero recordemos que cada día es una oportunidad que se pierde.O sea, no demoremos las correcciones, si es que hay alguna para hacerla, y escribamos siempre, sin tantos temores a la equivocación. El error es un ladrillo fundamental en el muro del crecimiento, todo aprendizaje lo incluye.Siempre estará la posibilidad de corregir aquello que nosotros hicimos mal, mientras la persona dañada no se vaya para siempre. ¿Conclusión? Si estamos a tiempo, no lo demoremos. Pero no avanzaremos ni medio paso si nos negamos a ver los errores.La relación que mantengamos con nuestros
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
881
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
28 de Julio 13
|
|
Algunas de las quejas más habituales son:¿Por qué otros han llegado a altos puestos de trabajo y yo no? ¡Todos ya tienen su hogar, su pareja, su familia, sus hijos y yo nada! Muchas de mis amigas están guapísimas, tienen cuerpos cuidados, se arreglan... ¡y míreme a mi! Mi vida es un total desastre ¡y la de todos parece casi perfecta! No tiene sentido vivir así... ¡No quiero vivir!No se trata de no querer vivir... se trata de no querer vivir esa vida que tienen ahora mismo.Pero, ¿cómo cambiarla? ¿cuál es el motor principal para lograr los cambios? Muchos responderían: ¡las ganas!..
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
998
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
23 de Julio 13
|
|
Mala costumbre cada vez más frecuente: esperamos cambios ajenos, incluso los exigimos, nos ponemos como grandes maestros a reclamar al mundo, a personas, a relaciones, a gobiernos, a instituciones: deben cambiar, deben mejorar, deben modificar formas y modos, reglas y principios, valores y costumbres... ¿y qué tal si primero nos miramos a nosotros mismos y nos preguntamos cómo andamos por casa?Si no cambiamos en esencia, por los frenos que sean, no tendríamos que ver tan simple la modificación de otros. El que otros hagan lo que uno no hace consigo mismo, son exigencias algo ilógicas.El primer acercamiento a las mejorías es animarnos a cambiar lo que sab
...
Leer más »
Categoría:
Psicología
|
Vistas:
1072
|
Agregado por:
CRoWLeY
|
Fecha:
23 de Julio 13
|
| « 1 2 ... 15 16 17 18 19 20 » |