Se conoce como bruxismo al hecho de apretar fuertemente los dientes superiores contra los inferiores e incluso el hacerlos rechinar, deslizando unos contra otros a manera de mordida. Todo esto de forma inconsciente y a cualquier hora del día.
El bruxismo durante el sueño a menudo es el mayor problema, ya que es más difícil de controlar o evitar. Muchas personas presentan bruxismo mientras conducen un auto, mientras trabajan frente a una
... Leer más »
Está directamente relacionado con atrapar el pedazo (atrapar a la presa).
Conflicto de desvalorización en relación a no haber podido morder o atrapar el pedazo, concretamente, de no haber podido retener algo una vez ya lo habíamos at
... Leer más »
3ª Etapa (Movimiento, Valoración) y 4ª Etapa (Relación)
La ansiedad es un elemento de alerta en nuestro cuerpo. Es aquella que nos indica que ya tenemos hambre y tenemos que comer. Es aquella que nos dice que tenemos que digerir lo comido. Es aquella que nos dice que tenemos que dormir y aquella que nos indica que tenemos que despertar. La ansiedad, es la “alarma”, que le indica a nuestro sistema nervioso central que tenemos que hacer algo. Así sea huir del depredador, defender nuestro terri
... Leer más »
¿Qué relación tienes con tus padres? ¿Eres consciente en qué te potencian y en qué te limitan?
Los referentes paternos son muy determinantes en nuestra vida y su presencia o ausencia es un factor trascendental.
En esta conferencia, Enric Corbera incide en la relación que establecemos con nuestros padres, la relación entre madre y padre y los múltiples factores que condicionan toda
... Leer más »
Yolanda Soria Jiménez nos muestra un protocolo de duelo, destinado especialmente a las mujeres que han sufrido la pérdida de un bebé antes de su nacimiento o aquellas personas que arrastren en su transgeneracional la pérdida de un bebé no nato.
El dolor por el aborto sufrido queda anclado en el inconsciente del clan, y éste ejercicio nos puede ayudar a liberarlo.